lunes, 21 de junio de 2021

Google Classroom (tutorial 2)

Gestor de clases de Google: creando clases virtuales


4). Accediendo a la pantalla principal de la clase creada
 

La vista que se despliega contendrá los elementos expuestos a continuación:

CFP 34 Informática
            
Menú principal botón

 

(enlace) CFP 34 Informática

Configuración de la clase botón

Google Apps botón contraído

Cuenta de Google: Pier Paolo Pizarulli (pp.pizarulli@bue.edu.ar) botón contraído

Novedades

Trabajo en clase

Personas

Calificaciones

CFP 34

Informática

Código de la clase

d7xapcl

Vínculo de Meet

Generar vínculo de Meet

Expandir sección de información botón contraído

Seleccionar un tema botón

Subir una foto botón

Anuncia algo en la clase

Reutilizar la publicación botón

Comunícate con tu clase aquí

Crea y programa anuncios

Responde a publicaciones de alumnos

Ayuda y comentarios botón de menú contraído (menú)

Creando…

Menú Principal: desplegamos la vista de este botón pulsando la barra espaciadora. Al ingresar, encontraremos un listado de opciones donde podremos seleccionar las clases, ver el calendario en Classroom, ver las tareas pendientes, entrar en Google Calendar, ver las clases archivadas o entrar en los ajustes de configuración.

Configuración de la clase: damos barra espaciadora para acceder al contenido de este botón.

Una vez dentro de la rueda de configuración de la clase, accedemos a los siguientes ajustes:

Cambiar el nombre y los detalles de la clase

Desde la opción General podemos ver el código de la clase, establecer los permisos en el Tablón, mostrar u ocultar los trabajos de clase en el Tablón de la clase y ver elementos eliminados.

Los códigos de invitación están habilitados (por defecto)

Nota: para cambiar esta opción, pulsamos barra espaciadora sobre el botón contraído y, al desplegarse el listado de opciones damos enter sobre "desactivar".

Copiar vínculo de invitación botón

Nota: dando barra espaciadora sobre este botón, se copiará al Portapapeles de Office la URL de invitación a la clase, que podemos enviar vía correo electrónico a los alumnos.

Código de la clase

Nota: cualquier persona que ingrese en Classroom y se quiera unir como alumno tendrá que ingresar este código. Una vez que se hayan apuntado todos tus alumnos puedes deshabilitarlo; desde el desplegable podemos mostrarlo en grande, copiarlo, cambiarlo o inhabilitarlo.

Novedades en el Tablón

Se refiere a los permisos de los alumnos para publicar o comentar en el muro, estas son las opciones:

Trabajo de clase en el tablón de anuncios. Con esta opción se muestran u ocultan las tareas de los trabajos de clase en el Tablón.

Mostrar elementos eliminados. para cuando borramos sin querer.

Calificaciones.

Cálculo de calificación

Podemos crear tareas que no tengan calificación o establecer el cálculo, este puede ser sobre la puntuación total o puede ser ponderado (hace porcentajes) por categorías, las categorías son las diferentes tareas.En las puntuaciones ponderadas por categoría hace porcentajes de las notas, antes tenemos que crear las categorías.

Vínculo de Meet: desde esta opción, pulsando barra espaciadora sobre el botón, se generará un vínculo de Meet que de forma predefinida será visible para los alumnos.

Dando enter sobre el enlace podrán ingresar a la sala de Meet correspondiente a esta clase.

5). Novedades (Tablón)

Aquí encontraremos la información del curso, material, archivos, normas, etc. o podemos responder a publicaciones hechas por los alumnos.

La forma de añadir información es por medio de Anuncios.

Si establecemos fechas de entrega de los trabajos, también aparecerán en esta sección.

5.a). Crear o programar anuncios para la clase

Ingresando en este botón (barra espaciadora) se desplegará una serie de opciones, como ser:

seleccionar los alumnos que queremos que reciban el anuncio;

Anuncia algo en la clase, cuadro de edición (aquí escribimos el anuncio);

Agregar botón de menú

Desplegando con barra espaciadora el botón de menú, seleccionamos el tipo de documento que queremos adjuntar. Los mismos pueden ser:

Cualquier archivo que tengamos en nuestro PC

Documentos que tengamos en Drive

Vídeos de Youtube

Cualquier enlace

¿
Cómo adjuntar "cualquier archivo que tengamos en nuestro PC"?

Procedimiento:

Paso 1: Pulsamos barra espaciadora sobre "agregar botón de menú". Se abre el menú contextual y recorremos la lista de opciones con las flechas de dirección arriba o abajo.

El listado se compone del modo siguiente:

Google Drive;

Vínculo;

Archivo;

Youtube.

Paso 2: Damos enter sobre la opción "Archivo".

Se despliega una nueva vista, donde muestra de forma predeterminada que buscará el archivo a adjuntar en Google Drive. Para que el archivo que se vaya a cargar sea buscado en nuestro equipo informático, debemos aplicar el comando Shift+Tab. hasta que el cursor se posicione sobre el botón "Browse".

Pulsando barra espaciadora sobre el aludido botón, se desplegará el cuadro de diálogo de "Abrir", que nos permitirá realizar la búsqueda de archivos en nuestro PC.

5.b). Reutilizar publicaciones de otras clases de Classroom

Los Anuncios los puedes reutilizar para otras clases.

Podemos añadir tantos anuncios como queramos pero hay que tener en cuenta que un exceso de información puede hacer que el alumno se sature y luego no encuentre lo que busca o que ni siquiera acceda a estos contenidos.

5.c). Publicar

El botón publicar contiene un botón de menú desplegable (Opciones de guardado) con más herramientas, que nos permitirá:

Publicar;

Programar la publicación;

Guardar el borrador.

Nota: Si hemos guardado el anuncio, este aparecerá en la parte superior de la página. Para publicarlo, tenemos que abrirlo y pulsar el botón publicar. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario